Este proyecto fue el primero que hice. Tenía una mesita muy maltratada porque estaba en la intemperie y además de cuarteada, tenía una gruesa capa de pintura color ladrillo. Tristemente no saqué fotos antes. Pero les dejo el producto final, del cuál me sentí muy orgullosa y mi hija la usa a diario.
Aquí están los pasos que hice:
1. Con un producto para descapar, quité lo más que pude de la pintura original... esto me tomó un par de días... OOOOOODIO descapar!
2. Inevitablemente, había que lijar, así que lijé. Yo uso una lijadora eléctrica (porque también odio lijar, jaja), lo que hizo la tarea mucho, MUCHO, más sencilla.
3. Utilicé un sellador de pintura. Aquí creo que cometí algún error, pero todavía no estoy segura cuál. Hace tanto del proyecto, que ya no recuerdo qué fué lo que pasó.
4. Pinté con pintura acrílica de COMEX la parte de abajo de la mesa. La parte superior, la dejé para el final. Esto ayuda mucho para poder manipular el mueble sin problemas. Utilicé un rosa subido para toda esta zona.
5. Pinté la parte superior de blanco.
6. Una vez seca la pintura, pegué papel de china con pegamento blanco. El papel de china lo compré en
"Fantasías Miguel". Primero corté al tamaño deseado, luego lo planché, con mucho cuidado de no quemarlo, para que estuviera liso y más firme. Pegar el papel de china tiene sus problemas, el principal, que se rompa. Así que hay que tener mucha paciencia y cuidado. Si regresara en el tiempo, creo que hubiera usado un pegamento de contacto en spray, para mejores resultados. El segundo problema: arrugas y burbujas. Bueno, pues con MUCHO cuidado, fuí extendiendo. Lo mejor es empezar del centro hacia las orillas presionanto suaventente para eliminar arrugas y burbujas. OJO: el papel de china se transparenta, así que por eso yo pinté la superficie en donde lo apliqué, de blanco. Pero si el papel es de algún color intenso, al aplicar el pegamento, puede despintar, así que hay que pensar muy bien lo que se quiere hacer. Por eso, creo que es mejor un pegamento en spray.
7. Barnicé el mueble.
Si se fijan, me gustó tanto que también hice el banquito a juego. En el caso del banquito, le pinté el final de las patas en color verde, con pintura acrílica de las de botecito, que venden en la papelería. Creo que le dió un toque coquetón ;)
Espero que lo disfruten tanto como yo! :D Aunque fue mi primer proyecto y cometí muchos errores con algunos materiales, el resultado fue bastante bueno yu la mesita se ve espectacular... y sobretodo, me ahorré mucho dinero, porque las mesitas para niñxs que venden en las mueblerías son carísimas o no me gustan. Así que ya saben una manera de personalizar sus propios muebles.