Hola! hoy terminé mi proyecto del Puff... les dejo la foto del puff ya terminado y pronto subiré el patrón... a poco no quedó bien? :)
martes, 25 de junio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
Funda para netbook
Uno de los artículos que más uso y que disfruto día con día: la funda para netbook. Han visto lo caras que son??? bueno, pues yo hice la mía, que además de barata es única :D
Para éste proyecto, volví a utilizar Cisne Big (soy adicta a este estambre) con los colores que tenía a mano: gris claro y rosa. Gancho de 10mm.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrSyozG2nuTeFU1MZbc7S3KSn-RvCUXGMzQAcX_LyfUdrAHAvJ4eS0ia8pArnNQ8w7exWsD853UJSz0NpU4JAzr4bXQFpLx54BQMW8Qh2l36eRfX3aXsEbw0-0SkG8kZbRh5TU8nYRjp0/s320/2013-06-20+11.04.46.jpg)
Para éste proyecto, volví a utilizar Cisne Big (soy adicta a este estambre) con los colores que tenía a mano: gris claro y rosa. Gancho de 10mm.
Van unas instrucciones muy generales porque tampoco escribí el patrón (prometo empezar a hacerlo!!)... más o menos fui improvisando. Peero... más o menos fue así:
1. hacer una cadeneta del largo de la netbook (o del objeto al que quieres hacer funda) más dos puntos más.
2. Siguientes 4 vueltas: Empezar a partir del 2°punto desde el gancho, puntos bajos en cada uno de los siguientes puntos (cantidad de puntos de la cadeneta inicial -2)
3. Dependiendo del diseño, puedes intercalar vueltas de punto bajo con punto alto. Yo hice una de punto bajo, una de punto alto, intercalando también los colores como pueden ver en la foto.
4. calculando la mitad del tejido (en mi caso las dos vueltas en rosa), hacer puntos de pata/pluma de ave (aquí la imágen feather stitch pattern) en la fila en que cambias color, para que el punto se note. (esto es opcional, dependiendo del diseño que se desee... también puedes simplemente seguir con pb o pa.
5. Cuando alcances el tamaño adecuado (que al doblar el tejido, cubra hasta el tope de la notebook) hacer el ojal en el centro: calcula el medio del tejido (donde irá el botón) y de ahí cuenta la misma cantidad de puntos hacia la derecha que hacia la izquierda (en mi caso fueron 5 puntos en total (contando el del centro y dos hacia cada lado). Márca dónde inician, para que cuando llegues a ese punto del tejido, empieces una cadeneta de esa cantidad de puntos (en mi caso 5) y retoma el tejido contando 5 puntos después... sigue con los puntos normales hasta terminar la última vuelta y cerrar con un punto deslizable (slip Stitch).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrSyozG2nuTeFU1MZbc7S3KSn-RvCUXGMzQAcX_LyfUdrAHAvJ4eS0ia8pArnNQ8w7exWsD853UJSz0NpU4JAzr4bXQFpLx54BQMW8Qh2l36eRfX3aXsEbw0-0SkG8kZbRh5TU8nYRjp0/s320/2013-06-20+11.04.46.jpg)
6. Doblar el tejido y tejer las orillas con puntos deslizables (slip stitch), uniendo los dos lados del tejido. Yo lo hice con una lana gris más obscura para lograr el contraste.
7. Unir el botón... bueno, lamento no haber sido sistemática, pero es que me da pór experimentar y no anotar... yo fui tejiendo sobre la marcha, calculé aproximadamente 5 cm... en realidad lo hice pensando que ocupara el último fragmento del mismo color (gris) del tejido. Hice una cadeneta y luego una vuelta de medio punto alto (half double crochet) con la misma cantidad de puntos. Cerré la vuelta y ahí mismo hice un par de cadenetas e inserté el botón. Anudé y cerré. Luego la cosí al tejido con la misma lana.
Y listo! ya sé que es un poco confuso, sobretodo si estás comenzando... pero si ya tejes, la idea es simple inspiración ;)
Aquí puedes encontrar otras ideas inspiradoras para fundas: con patrón y foto-tutorial :) MooglyBlog
Acá puedes encontrár las equivalencias en las nomenclaturas de puntos (en inglés y castellano de diferentes países): Tejiendo Perú
miércoles, 19 de junio de 2013
Estuche para ganchos crochet
Este estuche me costó mucho trabajo, porque el patrón está en un idioma incomprensible para mí (está en danés), así que utilicé el traductor de google al inglés y de ahí partí. Así que terminé improvisando un poco. Al final, quedé muy satisfecha con el resultado, aunque todavía me falta encontrar el elástico redondo morado, que quiero para detener los ganchos y para el ojal del estuche.
Aquí está el patrón original: Lutter Idyl
Aquí está el patrón original: Lutter Idyl
Utilicé:
Red Heart SuperSaver colores sólidos y gancho de 4mm
Canasta redonda
Esta canastita es super útil, sobre todo porque la puedes hacer del tamaño que quieras, sólamente aumentando el tamaño de la base. El patrón lo obtuve de Siuke.
Material utilizado:
Cisne Big
gancho de 10mm
Material utilizado:
Cisne Big
gancho de 10mm
como ven, es perfecta para guardar el estambre! :)
El mismo patrón lo apliqué para hacer unas canastas pequeñitas, sólo reduje la base y listo!
A que están preciosas? :)
Totoro amigurumi
Mi hija es fan de Totoro, así que busqué incansablemente un patrón para hacer uno, hasta que encontré esta maravilla: Wikigurumi Muchas gracias a la creadora del patrón por compartirlo! :D <3
El mío quedó así:
Y con su amiga gatuna:
El mío quedó así:
No le puse las rayitas de la panza porque mi hija quiso que se quedara de esta manera. La verdad es que es uno de sus juguetes preferidos!
Un par de imágenes del proceso:
Y con su amiga gatuna:
Chaleco circular en crochet / crocheted Mandala vest
Este tiempo me he dedicado a tejer, sobre todo en crochet. Comparto mis creaciones a partir de patrones disponibles en la red.
Mi primera creación, fue este chaleco largo circular.
Mi primera creación, fue este chaleco largo circular.
La inspiración llegó desde múltiples lugares, para éste chaleco. La principal, fue esta foto, que no tiene el patrón: http://www.etsy.com/listing/68204226/reserved-for-eva-mandala-gypsy-vest?ref=pr_faveitems
Así que improvisé y fui haciendo como pude. Utilicé estambre Red Hart SuperSaver, colores sólidos y un gancho de 4mm. Desgraciadamente no apunté el patrón que hice, pero seguí los básicos de éste: http://yarnchic40.wordpress.com/2010/09/21/crochetgranny-circle/
Espero que les guste!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)